UNYQ Design Europe S.L.
  • Identificarse
English (US) Français Deutsch Italiano Español

  • Collections

    COLLECTIONS

    CustomFitFIRM designsFLEX designsOneFit QuickFitKneeFit

    DISCOVER


    Colors LookbookFAQs
  • Tienda
  • Comprar

    Para usuarios

    Clínicas Preguntas frecuentes

    Para profesionales

    ¿Por qué UNYQ? Cómo comprar Conviértase en una clínica UNYQ Help CenterPreguntas frecuentes
  • Clínicas
  • Conócenos

    Sobre Nosotros Contacto Blog

  • Mi carrito 0
  • Lista de deseos 0
  • Identificarse
English (US) Français Deutsch Italiano Español
  • TF - Escaneo 
  • TF - Manual
  • TT - Escaneo
  • TT - Manual

PASO 1: Toma 4 fotos

Toma 4 fotos del usuario con la prótesis puesta, como se muestra en las imágenes. La cámara debe estar posicionada perpendicularmente a las piernas, en una posición baja, y ambas piernas deben aparecer centradas en la foto. Recuerda que todos los componentes protésicos deben ser completamente visibles, incluyendo el encaje. Por favor, toma las fotos sin calcetines, zapatos o cualquier objeto que pueda cubrir la prótesis.

PASO 2: Escaneo 3D

  • Todos los componentes protésicos deben ser claramente visibles en el escaneo, incluyendo la parte inferior del encaje. Por favor retira cualquier objeto que pueda cubrir la prótesis (calcetines, zapatos, etc.).
  • Evita los reflejos. Evita interferencias con material reflectante o áreas demasiado oscuras. Si tu escáner no recive informatión de estas áreas, cubre las partes reflectantes con una cinta mate (ej: cinta de carrocero) pegada correctamente a la superficie para no crear volumen extra.
  • Recomendamos que el entorno tenga un contraste de color con la prótesis.
  • Configura el escáner a la mayor resolución posible.
  • Escanea la prótesis completa y la pierna sana, con el paciente de pie. Puedes escanear ambas piernas en el mismo archivo o en archivos separados.

​ Importante!


Sin zapatos

Sin calcetines

Formatos admitidos

Escáner de luz estructurada

​Recomendación de escáners

Recomendados

  • Einstar Scanner
  • Shining 3D Einscan Pro Series Hand Scanners
  • Artec Structured Light Hand Scanners
  • Creaform Hand Scanners
  • Peel3d 3D Scanner

No recomendados

  • 3D Systems / Cubify Sense
  • Structure Sensor / Core
  • Microsoft Kinect 3D Scanner
  • Intel Infrared Sensor Scanners

PASO 3: Enviar

Envíanos las fotos tomadas y el archivo de escaneo a orders@unyq.com. You can use free services such as WeTransfer, Google Drive, Dropbox, etc. If you need assistance, please contact us at +34 854 85 60 60 92 or +1 415 430 9676 (USA)

Enviar por WeTransfer

PASO 1: Toma 4 fotos

Toma 4 fotos del usuario con la prótesis puesta, como se muestra en las imágenes. La cámara debe estar posicionada perpendicularmente a las piernas, en una posición baja, y ambas piernas deben aparecer centradas en la foto. Recuerda que todos los componentes protésicos deben ser completamente visibles, incluyendo el encaje. Por favor, toma las fotos sin calcetines, zapatos o cualquier objeto que pueda cubrir la prótesis.

PASO 2: Toma 4 fotos de la prótesis

1. Máxima flexión

Toma una foto de la rodilla protésica desde el exterior, en su máxima flexión.

2. Lateral superior

Posiciona la cámara en el lateral exterior del encaje enfocando hacia abajo.

1. Lateral del pie

Posiciona la cámara de forma que la parte superior de la cosmética del pie se
vea totalmente recta..

1. Trasera del pie

Posiciona la cámara de forma que la parte superior de la cosmética del pie se
vea totalmente recta..

PASO 3: Enviar

Envíanos las fotos tomadas y/o el archivo de escaneo a orders@unyq.com. Puedes utilizar servicios gratuitos como WeTransfer, Google Drive, Dropbox, etc. Si necesitas asistencia, por favor contacta con nosotros en ​​+34 854 85 60 92 854 85 60 92

  Enviar por WeTransfer

Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.

Comience con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.

Comience con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.

PASO 1: Toma 4 fotos

Toma 4 fotos del usuario con la prótesis puesta, como se muestra en las imágenes. La cámara debe estar posicionada perpendicularmente a las piernas, en una posición baja, y ambas piernas deben aparecer centradas en la foto. Recuerda que todos los componentes protésicos deben ser completamente visibles, incluyendo el encaje. Por favor, toma las fotos sin calcetines, zapatos o cualquier objeto que pueda cubrir la prótesis.

PASO 2: Escaneo 3D

  • Todos los componentes protésicos deben ser claramente visibles en el escaneo, incluyendo la parte inferior del encaje. Por favor retira cualquier objeto que pueda cubrir la prótesis (calcetines, zapatos, etc.).
  • Si el paciente lleva una rodillera protésica, mantenla puesta en la prótesis y mete la tela sobrante dentro del encaje.
  • Evita los reflejos. Evita interferencias con material reflectante o áreas demasiado oscuras. Si tu escáner no recive informatión de estas áreas, cubre las partes reflectantes con una cinta mate (ej: cinta de carrocero) pegada correctamente a la superficie para no crear volumen extra.
  • Recomendamos que el entorno tenga un contraste de color con la prótesis.
  • Configura el escáner a la mayor resolución posible.
  • Escanea la prótesis completa y la pierna sana, con el paciente de pie. Puedes escanear ambas piernas en el mismo archivo o en archivos separados.

​ Importante!


Sin zapatos

Sin calcetines

Formatos admitidos

Escáner de luz estructurada

​Recomendación de escáners

Recomendados

  • Einstar Scanner
  • Shining 3D Einscan Pro Series Hand Scanners
  • Artec Structured Light Hand Scanners
  • Creaform Hand Scanners
  • Peel3d 3D Scanner

No recomendados

  • 3D Systems / Cubify Sense
  • Structure Sensor / Core
  • Microsoft Kinect 3D Scanner
  • Intel Infrared Sensor Scanners

PASO 3: Enviar

Envíanos las fotos tomadas y el archivo de escaneo a orders@unyq.com. You can use free services like WeTransfer, Google Drive, Dropbox, etc. If you need assistance, please contact us at +34 854 85 60 92

Enviar por WeTransfer

PASO 1: Toma 4 fotos

Toma 4 fotos del usuario con la prótesis puesta, como se muestra en las imágenes. La cámara debe estar posicionada perpendicularmente a las piernas, en una posición baja, y ambas piernas deben aparecer centradas en la foto. Recuerda que todos los componentes protésicos deben ser completamente visibles, incluyendo el encaje. Por favor, toma las fotos sin calcetines, zapatos o cualquier objeto que pueda cubrir la prótesis.

PASO 2: Preparación Kit BK

Calceta estampada

Coloca la calceta estampada sobre el encaje, cubriéndolo por completo. Si tu paciente lleva una rodillera protésica, mantenla puesta y coloca nuestra calceta encima. Coloca la tela sobrante por la parte superior dentro del propio encaje, y ajusta bien el cordón inferior.

Gomas elásticas

Coloca las gomas elásticas alrededor de válvulas, sistemas de bloqueo o cualquier otro elemento que sobresalga del encaje. Asegúrate también de esconder lo que sobra del cordón inferior dentro de la calceta.

Cinta geométrica

En una parte cilíndrica del tubo, coloca la cinta adhesiva geométrica en el borde superior, en una zona intermedia y en el borde inferior, si es posible. Si la prótesis no tiene tubo, coloca la cinta alrededor sobre al menos un adaptador.

Regla en forma de L

Coloca la prótesis en una superficie plana (mesa o banco) alrededor de la cual puedas caminar, y coloca la regla en forma de L detrás del talón del pie. Por favor, esconde el calcetín interior del pie si lo hubiera dentro de la cosmética.

PASO 3: Toma 60 fotos de la prótesis

  • Elige una habitación con buena iluminación, y estable. Evita ventanas abiertas que creen contraste.
  • Asegúrate de que no hay espejos u objetos reflectantes.
  • Busca un entorno lo más despejado posible de objetos detrás de la prótesis.
  • No debe haber otras personas en la habitación, para evitar interferencias.
Posición de la cámara en el nivel 1

Posición de la cámara en el nivel 1

Posición de la cámara en el nivel 2

Ahora debes tomar una serie de fotos usando tu cámara o teléfono, mientras caminas alrededor de la prótesis. Debes realizar 2 vueltas, colocando la cámara en 2 niveles diferentes, y tomar 30 fotos por nivel, para un total de 60 fotos.


La primera serie debe ser tomada desde un ángulo más alto que la prótesis (ver esquema nivel 1), y debes caminar alrededor de la prótesis a una velocidad lenta y estable mientras tomas las 30 fotos.
Ahora debes tomar la segunda serie de fotos. En este nivel, posiciona la cámara más perperdicular a la prótesis. Debes tomar otras 30 fotos en este nivel, mientras caminas
alrededor de la prótesis.

PASO 4: Enviar

Envíanos las fotos tomadas y el archivo de escaneo a orders@unyq.com. You can use free services like WeTransfer, Google Drive, Dropbox, etc. If you need assistance, please contact us at +34 854 85 60 92

Enviar por WeTransfer

Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.

Comience con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.

Comience con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.



USUARIOS
  • Nuestros productos
  • Encuentra tu clínica
  • Blog
PROFESIONALES
  • Help Center
  • Ofrece nuestros productos
  • Descarga nuestra app
  • Tienda online
AYUDA
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Política de calidad

CONECTA
  • Newsletter
  • Blog
SÍGUENOS

  Instagram

    Facebook

  LinkedIn

  TikTok

Unyq Design Europe, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente



​
Copyright © 2023 UNYQ. Todos los derechos reservados.    Política de privacidad​     Términos y condiciones
English (US) Français Deutsch Italiano Español
Logo del sitio web

Respetar tu privacidad es nuestra prioridad.


¿Permitir el uso de cookies de este sitio web en este navegador?

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia en este sitio web. Puedes obtener más información sobre nuestras cookies y cómo las utilizamos en nuestra Política de Cookies.

Permitir todas las cookies Permitir solo las cookies esenciales